¿Por qué es importante el empoderamiento?

La importancia del Empoderamiento: La Clave para Tomar el Control de Tu Vida y Carrera

¿Alguna vez has sentido que lo tienes todo para avanzar pero algo dentro de ti te frena? Como un auto tope ¿O que tu voz se pierde en una sitio lleno de opiniones? Si es así, no eres la única.

El empoderamiento no es una moda, es una herramienta real que puede cambiar tu vida. Es la diferencia entre aceptar lo que te dan e ir activamente a buscar lo que te corresponde. No importa si eres emprendedora, líder corporativa o alguien que está escalando en su carrera: el empoderamiento es la energía que necesitas para alcanzar el éxito en tus propios términos.

Hoy vamos a hablar sobre qué significa realmente el empoderamiento, por qué es importante para tu crecimiento y cómo empezar a construirlo hoy mismo. #Womanboss

Mujer en traje de negocios con postura de poder, manos en la cintura y sonrisa segura, con un fondo de ciudad al atardecer que simboliza liderazgo y éxito profesional.

¿Qué es el Empoderamiento y por qué es tan Importante?

Empoderarse significa tener confianza, herramientas y autonomía para tomar decisiones y generar impacto, sin esperar la validación de otros.

Para las mujeres profesionales, el empoderamiento no es solo escalar en el trabajo. Es levantar la voz en espacios donde se nos ha dicho que hablemos suavecito (o que no opinemos). Es reclamar oportunidades, cerrar brechas y crear nuevos caminos para quienes vienen detrás.

Más allá de un cambio individual, el empoderamiento genera un efecto en cadena: cuando una mujer se empodera, inspira a otras a hacer lo mismo.

Mujer con traje formal caminando con confianza mientras sostiene un libro y un bolso, reflejando empoderamiento y determinación.

El Empoderamiento en Acción: Cómo Transforma Tu Vida y Carrera

El empoderamiento no es solo una idea. Tiene un impacto directo en cómo nos movemos en el mundo profesional y personal.

Más confianza en ti misma
Empoderarte significa tomar decisiones desde una posición de certeza. Ya no dudas de tu valor, ni te cuestionas si “será suficiente”. Eres consciente de tus capacidades y lo proyectas.

 Mayor capacidad de liderazgo
Las mujeres empoderadas no esperan ser elegidas para un rol de liderazgo. Lo toman.
Según McKinsey & Company, las empresas con mujeres en posiciones ejecutivas tienen un 21% más de rentabilidad. Es decir, cuando nos empoderamos, no solo ganamos nosotras: gana el negocio.

Como diría Shakira: “Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan.”

 Impacto en otras mujeres
Cada paso que das abre una puerta para alguien más. Cuando una mujer se empodera, se convierte en referente. Inspira a otras a exigir más, a levantar la voz y a creer en su potencial.

Los Obstáculos que Enfrentamos (y Cómo Superarlos)

Empoderarse no es fácil. Hay desafíos que todas enfrentamos en el camino. Aquí algunos de los más comunes y cómo romper esas barreras.

  1. La falta de representación en liderazgo
    A pesar de los avances, solo 38% de las mujeres alcanzan puestos gerenciales. Si no hay una silla en la mesa, créala. Empieza abogando por el crecimiento de otras mujeres, apoyando iniciativas de liderazgo y alzando la voz cuando sea necesario.
  2. El síndrome de la impostora
    Ese pensamiento de “¿y si no soy lo suficientemente buena?” nos ha pasado a todas. Pero no es real.
    Amy Cuddy, autora de El Poder de la Presencia, explica que la postura y las afirmaciones positivas pueden reducir la ansiedad y aumentar la confianza.

 Prueba esto: Antes de una reunión importante, adopta la postura de «Wonder Woman» durante dos minutos. Piernas firmes, manos en la cintura y mirada al frente. Puede parecer simple, pero tu cerebro lo interpreta como una señal de poder.

  1. El mito de «hacerlo todo»
    La idea de que debemos ser exitosas, impecables, madres perfectas, parejas ideales y líderes poderosas al mismo tiempo es agotadora.

Solución: Aprende a decir NO a lo que no te suma y a priorizar lo que sí. El empoderamiento también es poner límites.

Personas en trajes de negocios en posición de salida en una pista de atletismo, simbolizando la competencia profesional y la determinación para alcanzar el éxito.

Cómo Cultivar tu Empoderamiento (Desde Hoy)

Empoderarte es un proceso. Aquí tienes estrategias prácticas para empezar:

  1. Encuentra un mentor o coach
    Aprender de alguien que ya pasó por el camino que tú recorres acelera tu crecimiento. Un estudio de Forbes reveló que tener un mentor aumenta en 50% las posibilidades de ascender.
  2. Conéctate con una red de mujeres poderosas
    El networking no es solo hacer contactos, es hacer comunidad. Rodéate de mujeres que te inspiren y te reten a crecer.
  3. Practica autoafirmaciones
    Empieza cada día con un recordatorio de quién eres y lo que puedes lograr. Escríbelo, dilo en voz alta, hazlo parte de tu rutina, para que tu mente no se vaya a desenfocar de  lo que quieres.
  4. Sigue aprendiendo y evolucionando
    Inscríbete en cursos, talleres o programas de liderazgo. Hay plataformas como LinkedIn Learning que ofrecen cursos específicos para mujeres en el mundo profesional.
  5. Defiende tu propio valor
    Pide ese aumento o ese ascenso. Postúlate para esa oportunidad. Si tú no crees en tu valor, nadie lo hará por ti.
Primer plano de una mujer mirando su reflejo en un espejo con expresión decidida, representando la introspección y el autoconocimiento en el camino del empoderamiento.

Empieza Hoy: Toma Acción

El empoderamiento no es algo que te dan, es algo que tomas. No necesitas esperar el momento perfecto, porque el momento perfecto es ahora.

Empieza con un cambio pequeño:
– Escribe tres logros personales que te hagan sentir orgullosa.
– Adopta una postura de poder antes de una reunión o evento importante.
– Identifica una acción concreta para dar el siguiente paso en tu carrera o negocio.

Recuerda: El empoderamiento no solo cambia tu carrera, cambia la forma en que ves el mundo… y cómo el mundo te ve a ti. 

Lia Correal coaching imagen

Lia Correal

Asesora de Imagen y Color / Coach Ontológica certificada.